Datos del Documento


Título: Duelo por muerte perinatal, un duelo desautorizado.
  Enlace: https://e-revistas.uc3m.es/index.php/RECS/article/view/3454/2088
  Autores: Martos López, Isabel; Guedes Arbelo, Chaxiraxi; Sánchez Guisado, María del Mar;
  Tipo de documento: Articulo de revista
  Idioma: Español
  Resumen:Cuidar y apoyar a los padres cuyo bebé ha muerto es extremadamente exigente, difícil y estresante. En algunas situaciones, las enfermeras y matronas pueden experimentar fracaso personal, impotencia y la necesidad de distanciarse de esos padres en duelo porque se sienten incapaces de hacer frente a la magnitud de los sentimientos de los padres ante la pérdida. Las intervenciones para abordar el duelo después de la muerte neonatal son cada vez más comunes en los hospitales españoles. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para evaluar el encuentro entre padres y personal sanitario durante la hospitalización después de una pérdida fetal. Objetivo: El propósito de esta revisión bibliográfica fue explorar las experiencias de las matronas y enfermeras ante el cuidado de las familias que experimentan una muerte perinatal. Método: Búsqueda bibliográfica en las siguientes bases de datos: CINAHL, Medline, Index, Crochane, Google Académico y PubMed. El período de búsqueda fue entre 2005 y 2015. Los criterios de inclusión fueron: muestra compuesta por enfermeras/matronas que se hayan enfrentado a una muerte fetal o mujeres con pérdida perinatal que explicaran su experiencia con el personal de enfermería. Resultados: Se incluyeron 7 artículos de los 68 revisados. Los estudios incluidos fueron escritos en inglés. En estos estudios las enfermeras y matronas enfatizaron su necesidad de un mayor conocimiento y formación sobre cómo hacer frente a los padres en duelo y pidieron un mayor apoyo por parte de los miembros del equipo y del hospital. Conclusiones: Los programas de formación en obstetricia deben mejorar el abordaje de las necesidades de los padres en duelo y se necesita mayor investigación para determinar qué intervenciones son más eficaces. Caring for and supporting parents whose infant has died is extremely demanding, difficult and stressful. In some situations nurses may experience personal failure, feel helpless, and need to distance themselves from bereaved parents because they feel unable to deal with the enormity of the parental feelings of loss. Interventions to address bereavement after neonatal death are increasingly common in Spain hospitals. However, more research is needed to assess the encounter between parents and health professionals during hospitalization after a fetal loss. Aim: The purpose of this research was to explore the experiences of midwives and nurses to care for families experiencing perinatal death. Method: Literature search in the following databases: CINAHL, Medline, Index, Crochane, Google Académico and PubMed (2005-2015). Inclusion criteria were: sample of nurses / midwives who have faced a fetal death or women with perinatal loss to explain their experience with nursing staff. Results: We included 7 articles of 68 reviewed. The included studies are written in English. In these studies, nurses and midwives emphasized their need for increased knowledge and training on how to cope with bereaved parents and requested greater support from team members and the hospital. Conclusion: Training programs in obstetrics need to better address the bereavement needs of parents following a stillbirth, and research is needed to evaluate effective bereavement interventions
  Descriptores: muerte fetal; muerte perinatal; duelo; mortalidad perinatal; matrona; enfermera; perinatal death; bereavement; perinatal mortality; midwife; nurse; stillbirth;
  Soporte: --No definido--
  Ilustraciones:
  Tipo documento: Revista
  Nombre revista: Revista Española de Comunicación en Salud
  ISSN: 1989-9882
  Periodicidad: Semestral
  Volumen: 7
  Número: 2
  Páginas: 300-309
  Año: 2016
Afiliada a WAIMH
World Association
for Infant Mental Health
© ASMI C/ Gorgos nº17-14ª 46021 Valencia · info.asmi.waimh@gmail.com · Tel.: 630 137 817 · Datos legales